Tipos de Cortinas y tejidos

Corinas enrollables para clinica dental en Barcelona

Estores enrollables: calidad y eficiencia para ambientes profesionales

Cuando nos encontramos en la tarea de instalar estores en un espacio profesional, es indispensable que contemos con el mejor asesoramiento posible a efectos de mantener aunados un adecuado control solar y un diseño a medida de cada necesidad profesional. La elección del tipo de cortinas para sitios en los que su intensa vida laboral requiere de una permanencia continuada, juega un papel fundamental. Si pensamos en lugares tales como apartamentos de parques empresariales, sedes de multinacionales y despachos en general, tenemos la certeza de que todos ellos tienen, además del decorativo, un objetivo común y prioritario: el ahorro energético.

¿Qué son los estores enrollables?

El estor es una cortina que se puede abrir y cerrar enrollándose de forma vertical. Está dotada de un práctico mecanismo que se acciona mediante diversos sistemas. Su principal función es la de permitirnos cribar la luz de acuerdo a nuestras necesidades. Su gran resistencia y longevidad lo convierten en una elección magnífica para cualquier entorno, incluso para aquellos que requieren de mayores exigencias que las habituales, tales como escuelas, hospitales o espacios exteriores.

En los últimos años, el concepto “ahorro energético” ha ido cobrando fuerza y los estores se están convirtiendo en la elección por excelencia para decorar ventanas y, al mismo tiempo, proteger los espacios profesionales y laborales de la luz solar.

Gracias a sus sistemas de accionamiento: manual (cadena o manubrio) o motorizado (mando a distancia), pueden personalizarse a gusto e ir a juego con el color de estor que se haya elegido.

Existen además, diferentes colores y tipos de abertura para los tejidos. Tanto si se desea un entorno luminoso como si se prefiere uno totalmente opaco, es posible decidir la cantidad de luz exacta según nuestras preferencias y necesidades. Se trata de cortinas fáciles y rápidas de instalar. Simplemente hay que ubicar un soporte a cada extremo del tubo en el que se enrollarán y quedarán listas para ser utilizadas. El espacio que ocupan para ser recogidas es mínimo, sin olvidar que quedan espléndidas sea cual sea la decoración del lugar.

Espacios ideales para instalar cortinas enrollables con tejido técnico screen

En edificios, oficinas, hogares

Instalar un estor enrollable en una oficina o despacho, por ejemplo en una ciudad como Barcelona, es una idea excelente tanto por su resistencia como por su capacidad de mantener la forma a pesar de sufrir cambios bruscos de temperatura. Sin olvidarnos que es son las cortinas que están de moda y quedan maravillosamente bien en sitios acristalados.

Aconsejamos tener muy presente qué intensidad de luz es la mejor para el lugar; dependiendo de esta valoración, se ha de elegir una abertura de tejido u otra. Otro factor a tener en cuenta es comprobar si las pantallas de los ordenadores están mirando hacia la ventana o hacia el interior del lugar, con el fin de evitar reflejos solares que impidan la visión.

Asimismo, es fundamental tener en cuenta el tipo de ventanas donde se colocarán las cortinas. En tiendas y locales en centros comerciales de Barcelona Por su fácil mantenimiento, las cortinas enrollables son perfectas para ser colocadas en escaparates de tiendas con alto tránsito de personas. En estos casos, lo primero que se ha de pensar es en el tipo de producto que se vende y si se trata de un producto al que le da el sol por estar expuesto en el escaparate. Recordemos que en una tienda, los colores claros amplían los ambientes, por lo que nuestra sugerencia es elegir tonos que favorezcan y realcen los productos en exposición. Además, como los estores no pasan de moda son ideales para adaptarlos a cualquier tipo de entorno y decoración.

Museos, teatros y restaurantes

Al igual que sucede con los comercios que soportan un elevado tránsito y en los que es importante mantener una estricta limpieza, los sitios de esparcimiento visitados por un gran número de personas son los más adecuados para el uso de cortinas enrollables cuyo tejido está libre de ácaros.

Gimnasios, spas y clubes

Estos son los sitios por excelencia donde la resistencia y factor de abertura de una cortina, juegan un papel fundamental. En este orden de cosas, los sitios deportivos requieren de una adaptabilidad a la luz solar en sus cortinas que solo los estores pueden brindar. Colegios, institutos y universidades Nadie tiene dudas de que los lugares que frecuentan nuestros hijos son los más importantes si de pulcritud y control energético hablamos. En estos espacios aconsejamos el tejido técnico screen. Se trata de un material que ofrece todas las ventajas y la mayor seguridad para mantener a los niños alejados de cualquier tipo de enfermedades e infecciones.

Hospitales, centros de salud y residencias

Los centros hospitalarios merecen un apartado especial en cuanto a necesidades de salubridad, control solar y facilidad limpieza. Antes de elegir unas cortinas para este tipo de sitios, has de pensar en sus características y particularidades. La importancia de mantener a oscuras una habitación hace que la mejor elección sea el tejido opaco. En cuanto al tejido screen, su propiedad de ser ignífugo y antibacteriano lo transforma en la mejor elección posible para las ventanas de las habitaciones con pacientes. En el caso de ser necesarias cortinas para separar camas o boxes, lo recomendable es que sean cortinas tradicionales accionadas con rieles porque se pueden deslizar con mucha mayor rapidez y facilidad. Profesionales en general Ya sea que se trate de edificios con despachos de abogados, arquitectos, ingenieros, responsables de banca, aseguradoras, interioristas, constructores, directivos de hoteles y el largo etcétera de profesiones existentes, las cortinas enrollables harán las delicias de todos ellos, incluso de los más exigentes.

Tejido técnico screen a medida para oficinas y edificios en Barcelona

En Cortina Técnica disponemos de estores y cortinas realizados en tejido técnico screen. Se trata de un tipo de tejido de fabricación nacional, ideal para su empleo en oficinas. Se encuentra principalmente destinado a cortinas enrollables exteriores e interiores, aunque también se utiliza para paneles japoneses o cortinas de lamas verticales. Su ventaja sobre el estor tradicional es que permite entre un 50 % y un 100 % más de entrada de luz. Si se elige el factor de abertura adecuado será posible ver el exterior sin que nos vean desde fuera. Son, en definitiva, sinónimo de privacidad y de comodidad. El tejido técnico se compone de hilos realizados en poliéster o fibra de vidrio, y está recubierto de PVC. Como no se le adhieren ni las bacterias ni el polvo, su limpieza es sencilla y práctica; basta con un paño húmedo y jabón neutro dos veces al año para mantenerlos en perfecto estado. Entre las múltiples ventajas del tejido técnico screen, podemos mencionar las siguientes: . No se deshilacha ni se rompe. . Es ignífugo. La fibra de vidrio no mantiene la llama por lo que el fuego no se propaga. No emite gases tóxicos. . Es antibacteriano. . Es antiestático. . No cambia de forma ante las variaciones de temperatura. . Ofrece varios factores de abertura que permiten graduar la transparencia a gusto del usuario. . Funciona como pantalla solar protegiendo muebles y suelos de madera. . No deja pasar el calor ni los rayos ultravioletas. . Gran ahorro energético: permite entre un 5 % y un 34 % menos de consumo de aire acondicionado en verano y de calefacción en invierno. . Gran resistencia a las deformaciones por cambios de temperatura. . Convección natural: eficaz renovación del aire que se acumula entre el vidrio y el tejido. . Impide deslumbramientos en las pantallas de ordenadores. Para este uso aconsejamos que la abertura oscile entre un 1 % y 3 %.

¿Cómo calcular el alto y el ancho del estor que necesitamos?

Calculando el alto

En el caso de que deseemos anclar el estor en la pared será necesario medir el alto del marco de la ventana y añadirle 10 cm por arriba y 10 cm por abajo o hasta el suelo. Si por el contrario necesitamos anclarlo al techo, hemos de medir desde el techo hasta la parte más baja del marco de la ventana. Al resultado le añadimos 10 cm por abajo.

Calculando el ancho

Si existe espacio libre suficiente a ambos lados de la ventana, la instalación del estor se convertirá en una tarea sumamente sencilla. En este caso lo único que se debe hacer es medir el ancho del marco de la ventana y sumarle 10 cm a cada lado. De esta forma el estor cubrirá completamente la ventana y lucirá más agradable a la vista. Si se diese el caso de que solo hay espacio libre a un lado de la ventana, será necesario medir el ancho del marco y sumarle 5 cm al lado que tenga el espacio disponible. Si, en cambio, la ventana no tuviese espacio libre alguno y estuviese ubicada entre dos paredes, será necesario medir el ancho del marco y descontarle 0.5 cm de cada lado. De esta forma se evitará que el estor termine siendo más grande que el espacio disponible. En el caso de que la ventana tuviese un cajón de persiana, con el fin de que la estética sea más agradable, hay que medir el espacio total a cubrir y añadirle la cantidad de centímetros necesaria de un lado y del otro.

Cómo medir cortinas 

Tipos de cortinas:

Panel japonés

Este tipo de cortina está compuesta de paneles independientes superpuestos y dispone de un riel de hasta cinco carriles. Se puede accionar tanto manual como mecánicamente. Es sumamente decorativa y está pensada para proteger ventanales grandes de la luz solar o para dividir ambientes. Una de sus peculiaridades es que, al tratarse de paneles independientes, pueden elegirse diferentes colores en una misma cortina. De esta forma se logra una decoración personalizada y única.

Cortina plisada

Esta cortina destaca porque sus pliegues de 20 mm o 25 mm, según sea el caso, se pueden adaptar a espacios irregulares sin ninguna dificultad. Existen cortinas plisadas en los más diversos colores y estampados. Encontramos tonos opacos que protegen perfectamente de la luz solar y tejidos denominados nido de abeja que, al no poseer agujeros, también impiden el paso de la luz. Asimismo, se pueden combinar dos tejidos: uno que brinda oscuridad y el otro meramente decorativo. Sus distintos tipos de accionamiento manual o con motor, ofrecen una opción cómoda y práctica. La cortina plisada se puede recoger tanto de forma horizontal como vertical e incluye un sistema de seguridad infantil (como todas las cortinas) que la convierte en idónea para ser instalada en establecimientos infantiles.

Cortinas venecianas de aluminio o madera

Estas cortinas son aptas para controlar el paso de la luz de acuerdo a las necesidades del usuario. Su variedad de colores y acabados hacen que sean una opción práctica a la vez que decorativa para cualquier tipo de ambiente. El sistema de accionamiento puede ser manual, utilizando una cadena o cordón, o motorizado, mediante un mando a distancia. Están dotadas de un sistema de frenado con un rodillo articulado cuya misión es repartir la presión y evitar que las lamas se desnivelen. A diferencia de las cortinas venecianas de madera, las venecianas de aluminio son adecuadas para ambientes con alto índice de humedad y salinidad.

Estore plegable o pacchetto

Si se busca una cortina para espacios decorados cuya caída pueda personalizarse, el estor plegable o pacchetto es el ideal. La caída puede o no tener varillas con contrapeso o sin él. Esta modalidad, que existe en una gran cantidad de colores y texturas, puede recogerse de formas diferentes:

  • Plegable con varillas: incluye las varillas y su función es que se recoja el tejido de la cortina de manera ordenada y simétrica
  • Romana o Nube: no posee perfiles inferiores que le supongan un contrapeso por lo que se recoge con total libertad
  • Paquetto: Al no poseer varillas se recoge simplemente con la colaboración de un perfil inferior que funciona como contrapeso.

Como el de los anteriormente descritos, el accionar de estos estores enrollables puede ser manual o con mando a distancia.

Categoría: